El trastorno negativista desafiante lo podemos detectar mediante la observación de un patrón de enfado e irritabilidad, discusiones y actitud desafiando o vengativa. Se caracteriza por la interacción al menos con un individuo que no es su hermano y este comportamiento crea malestar al individuo o a otras personas de su entorno social inmediato. Además, tienen un impacto negativo en el área social, educativa u otros importantes.
Son niños que muestran alteraciones en su comportamiento, provocativos, con una actitud de oposición, se muestran rebeldes y desafiantes hacia los padres, profesores o adultos en general o cualquier otro persona en posición de autoridad.
El ambiente de convivencia se deteriora debido en un estado de inmadurez emocional que desemboca a un incumplimiento de cualquier tipo de norma con respuestas negativas, irritables y hostiles.
Ante esto, los padres y profesores se encuentran indefensos y no se ven capaces de fijar unos límites que contengan las pataletas y amenazas de estos niños.
Es el típico niño que responde que No ante las sugerencias de los padres.
Sobre todo nos tenemos que fijar en cuando esto puede estar afectando al desarrollo del niño y también a su rendimiento.
El trastorno tiene múltiples causas. Se trata de una combinación de factores biológicos (genéticos), psicológicos y sociales pero el papel de la educación en la familia es fundamental.
Quizás porque las normas no son claras o bien porque son demasiado rígidas y excesivas. Muchas veces es debido a que los deseos de los niños se ven satisfechos de manera inmediata y el grado de la tolerancia a la frustración es muy bajo por el que se muestran irritables y pasivos ante cualquier actividad que precise hacer un esfuerzo.
A nivel personal, suelen ser niños con un temperamento difícil o TDAH y con poca capacidad de autonomía. Además, muestran ciertas habilidades cognitivas que predisponen a tener un mal comportamiento o a ser menos tolerantes a la autoridad.
Estos niños muestran una falta de autoregulación emocional importante y poca flexibilidad cognitiva. Por lo tanto, es un trastorno que hace bastante difícil las relaciones sociales y dificulta todavía más su rendimiento académico.
Explícanos tu situación. Podemos ayudarte.
Un niño con un trastorno negativista desafiando se ve afectado por la mayoría de los siguientes síntomas:
© 2021 Gabinet Psicològic Tena. Tots els drets reservats