El bullying o acoso escolar es la agresión para ejercer poder sobre otra persona. Concretamente, los investigadores lo han definido como una serie de amenazas hostiles, físicas o verbales que se repiten, angustiando a la víctima y estableciendo un desequilibrio de poder entre ella y su acosador. Debido al cambio de las dinámicas sociales y a causa del incremento del uso de las tecnologías como Internet y especialmente los teléfonos móviles, los niños y niñas están cada vez más expuestos a nuevas formas de bullying.
El bullying puede ocurrir en cualquier edad, incluso en la etapa preescolar. Pero el más común está en la escuela primaria y secundaria, entre los 6 y 15 años aproximadamente. Es durante estos años que los niños empiezan a interactuar más con sus compañeros de clase y pueden aparecer dinámicas de poder y conflictos sociales.
Hay una serie de factores que auguran un comportamiento abusivo por parte de un niño: los que han sufrido maltratos a manos de sus cuidadores conservan una mayor propensión para asediar a otros, particularmente, aquellos que han sufrido abusos físicos o sexuales. También contribuye considerablemente haber presenciado violencia en el hogar. Además, las investigaciones identifican la hiperactividad-impulsividad, una capacidad de acto-control baja y el trastorno por déficit de atención o hiperactividad como indicadores de futuros casos de acoso.
El bullying o Acoso escolar, es una forma de comportamiento agresivo e intencional que se repite a lo largo del tiempo y que tiene como objetivo causar mal físico, emocional o psicológico a otra persona. Este comportamiento puede manifestarse de varias formas, como insultos, humillaciones, intimidaciones, acoso físico o verbal, aislamiento social, exclusión y rumores malintencionados.
El bullying puede ocurrir en cualquier ámbito donde haya interacción entre personas, como la escuela, en el ámbito digital y en el entorno social. Es una forma de violencia que afecta tanto a niños como adolescentes y puede tener graves consecuencias para la salud mental y emocional de quien lo sufre. Es importante tomar medidas para prevenir y abordar el bullying, incluyendo la educación, el diálogo y la intervención temprana por parte de las autoridades y la comunidad.
Es importante estar alerta, puesto que puede tener un impacto significativo en la salud mental y física del niños y adolescentes afectados. Desde un punto de vista médico, el bullying se considera un factor de riesgo para el desarrollo de trastornos emocionales y psicológicos, como la depresión, la ansiedad, el estrés postraumático y el trastorno de estrés agudo.
Existen diferentes tipos de bullying o acoso escolar que pueden manifestarse en las relaciones entre niños y adolescentes en la escuela. Algunos de los tipos de bullying más comunes son los siguientes:
Explícanos tu situación. Podemos ayudarte.
Los síntomas del bullying o acoso escolar pueden tener un impacto significativo en la salud mental, emocional y física de los niños o adolescentes que los afecto. Algunos de los síntomas que pueden indicar que alguien está sufriendo acoso escolar son los siguientes:
És important recordar que aquests símptomes poden ser causats per altres factors, per la qual cosa és important parlar amb la persona afectada i buscar ajuda professional per a avaluar adequadament la seva situació i oferir el suport necessari.
Detectar los síntomas del bullying puede ser un desafío, puesto que a menudo los niños y adolescentes que sufren acoso escolar pueden intentar ocultar el que los está sucediendo. Aun así, hay algunas maneras de detectar los síntomas si prestamos atención a las siguientes señales de alerta como:
Es importante recordar que si se sospecha que un niño o adolescente está siendo asediado, es importante tomar medidas para obtener ayuda y apoyo. Puedes hablar con el personal de la escuela o buscar ayuda profesional para evaluar la situación y ofrecer el apoyo necesario.
En el Gabinete Psicológico Tena estamos especializados en el tratamiento de casos de bullying infantil y juvenil. Es importante que haya profesionales capacitados y con experiencia en el tratamiento de este problema, puesto que el acoso escolar puede tener un impacto significativo en la salud mental y emocional de los niños y adolescentes.
© 2021 Gabinet Psicològic Tena. Tots els drets reservats